PINTURA GUADALUPANA EN

MEDINA SIDONIA (CÁDIZ)

 

Patricia Barea Azcón[1]

 

La existencia de dos pinturas de la Virgen de Guadalupe de México en Medina Sidonia da fe de las relaciones mantenidas entre esta localidad y el virreinato de la Nueva España durante la época colonial y plantea una serie de cuestiones que merecen ser analizadas detenidamente.[2]

La relación que se estableció entre Andalucía y América tras la Conquista fue bastante estrecha y afectó a varios ámbitos. Las provincias andaluzas más occidentales como Sevilla y Cádiz, en base a su calidad de puertos de Indias, participaron activamente en la empresa americana. Esta circunstancia tuvo consecuencias de diversa índole para esos municipios.

Desde los primeros momentos se regularizó el paso de andaluces al Nuevo Mundo. En la gaditana comarca de la Janda, los mayores índices de emigración a América se alcanzaron sobretodo entre la segunda mitad del siglo XVI y el primer cuarto del siglo XVII. En el siglo XVIII experimentó una prosperidad que redujo la necesidad de emigrar. El destino más frecuente fue Nueva España, al igual que en el resto de Andalucía. Medina Sidonia aportó un 7% de los emigrantes, una cifra nada desdeñable. En la mayoría de los casos eran hombres solos cuya familia en muchas ocasiones se reunía con él más adelante. Fuentes documentales conservadas en el Archivo de Indias de Sevilla como los Catálogos de Pasajeros a Indias, los Autos de Bienes de Difuntos o las múltiples cartas personales enviadas desde el virreinato testimonian la estrecha conexión de ambos territorios.

Cuadro de texto: 120.

Juan Garzón a su sobrino Pedro García Garzón, en Medina Sidonia.
México, octubre 1593

Ya pudiera ser tiempo que vos pudiérades partido, sobrino querido, de esas partes donde estáis, y hubiérades venido a estas provincias de la Nueva España con vuestra mujer e hijos, con lo cual se hubiera acabado ya de remediar vuestra pobreza, como estoy informado por vuestras cartas y por las de Juan Rujero la gran necesidad que tenéis. Y así os ruego que, pues es vuestro provecho, no os descuidéis de acabar de poner por obra vuestra partida. Antes de ahora os he enviado muchas cartas, y dineros con ellas, para poder veniros de esas partes. La brevedad os encargo que sea breve, y con cuidado mucho. Yo estoy bueno, gracias a Dios, Nuestro Señor. La brevedad os encargo otra vez, que no os descuidéis en ello, porque v. m. sabéis cuán viejo estoy, que aún no me puedo menear, y también sabéis que no tengo hijos ningunos, ni quien herede mi hacienda si no sois vos, y si vos no viniera, a ponerla en v. m., quedará perdida. Y con esto no soy más largo, sino que ceso y no de rogar a Dios os me deje ver antes que yo me muera. Háceme merced de darme mi besamanos a Juan de Orgaz y a María de Luciente, su mujer. De la ciudad de México, y de octubre 1593, vuestro tío
Juan Garzón.
(I.G. 2068)
	(A Pedro García Garzón, mi sobrino, en Medina Sidonia)

Carta de un asidonense desde México[3]

Medina Sidonia, como otros muchos municipios de la zona, se vio beneficiada por el protagonismo que ostentó Cádiz en la empresa americana y el comercio trasatlántico. Desde finales del siglo XV, Cádiz era uno de los principales puertos españoles junto con Sevilla, Sanlúcar de Barrameda y el Puerto de Santa María. Ya desde el siglo XVI, debido a su tradición marina y excelentes condiciones estratégicas, jugó un papel relevante en el tráfico americano.[4] En 1535 se instituyó el Juzgado de Indias, y poco después dos reales cédulas decretaron que no era obligatorio el retorno a Sevilla. En 1680, Cádiz era el foco principal de la Carrera de Indias. Con el traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz en 1717,[5] su comercio se intensificó aún más, lo que le reportó innumerables prerrogativas. En 1769, con la restitución de su <Tabla de Indias y tercio de toneladas>, se reconoció a su puerto como el verdadero centro neurálgico del comercio americano. Cádiz pasó entonces de ser un antepuerto complementario al de Sevilla, a sustituirla como capital de la Carrera de Indias. Se produjo un crecimiento físico, acompañado de una gran afluencia de riquezas y un importante movimiento portuario.[6] El estado trató de convertirla en la principal base naval española, realizando obras y tareas de fortificación en varios puntos de la bahía.

Sus vínculos con América fueron constantes desde los primeros momentos. La procedencia geográfica de los Cargadores a Indias correspondía a Cádiz en un alto porcentaje. El segundo viaje de Colón, que exigía un puerto más amplio y mejor dotado que el de Palos, partió desde el de Cádiz. Pero fue su intensa actividad comercial el aspecto que más trascendente de sus relaciones con el Nuevo Mundo. Entre 1561 y 1778 existió un sistema de tráfico perfectamente organizado por el gobierno con el fin de mantener el monopolio. Se establecieron dos flotas anuales, la de Nueva España y la de Tierra Firme, que se encontraban en el puerto de La Habana para regresar juntas.

Actualmente son muchas las huellas que permanecen en Cádiz de su pasado indiano. Edificios religiosos como la Catedral, el Oratorio de San Felipe Neri, el Convento de Santo Domingo o el de Nuestra Señora del Rosario y civiles como la Casa de la Contratación, la Aduana, la Casa del Juez de Indias, el Consulado de Cargadores a Indias. También la Casa Fragela, institución fundada por el comerciante Juan Clat Fragela y la Casa del Almirante, propiedad del almirante de la Flota de Nueva España don Ignacio de Barrios, poseen innegables connotaciones americanistas. Un amplio número de personajes mantuvieron vínculos con América y especialmente con el virreinato de la Nueva España. Muchos de ellos fueron responsables de la llegada de pinturas novohispanas, en su gran mayoría de la Virgen de Guadalupe.

Antes de referirnos a ellas es importante reseñar el origen y la desmedida difusión de este culto en el virreinato. A la llegada de los españoles, la creación artística estaba en manos de los indígenas. Las distintas órdenes religiosas introdujeron las técnicas y temáticas españolas a través de estampas y grabados traídos de Europa, con un fin prioritariamente evangelizador. En un primer momento la pintura se circunscribió a los muros conventuales y era trasmitida a los indios en escuelas anexas a los conventos. La llegada de obras y artistas europeos a partir de finales del siglo XVI constituyó el primer referente estético foráneo. La situación derivó en la creación de gremios de pintores con el fin de reglamentar la actividad artística, erradicar la competencia indígena y los problemas derivados de la tutela de la Iglesia.

La cuestión iconográfica adquirió una relevancia especial en el virreinato. En una sociedad en la que convivían indios, españoles y criollos era necesario establecer un lenguaje común y de fácil comprensión. La Iglesia y el Estado utilizaron las imágenes para llevar a cabo sus estrategias colonizadoras. Como consecuencia, durante los siglos XVII y XVIII el virreinato se llenó de ellas. Para el historiador Serge Gruzinski, “la historia de Nueva España parece ordenarse entorno a una trama de acontecimientos cuyo núcleo está ocupado por la imagen religiosa”.[7] Las iconografías representadas eran las vigentes en la Península, con un claro mensaje piadoso: Cristos, santos, vírgenes, escenas bíblicas… un amplio repertorio regido por los principios estéticos contrarreformistas y estrictamente supervisado por la Inquisición.

No fue hasta el siglo XVII cuando surgió una escuela de pintura propiamente novohispana que difundía una serie de iconografías nativas del virreinato. La mayoría ensalzaban advocaciones relacionadas con sucesos milagrosos en los que había intervenido un indio como San Miguel del Milagro, el Cristo de Chalma, la Virgen de Ocotlán, el Cristo del Cardonal, la Virgen de la Macana… Entre todas ellas, la Virgen de Guadalupe ocupó un lugar preeminente.[8]

Aunque tomó el nombre de su homónima extremeña, puede considerarse una advocación totalmente novohispana. Una antigua leyenda presuntamente escrita por el indio Antonio Valeriano y denominada <Nicam Mopohua> (aquí se narra) cuenta como en 1531 la Virgen se le apareció a un indio recién bautizado llamado Juan Diego, en las afueras de la ciudad de México. Cuando le pidió que fuera a ver al arzobispo fray Juan de Zumárraga y le solicitara la construcción de un santuario en su honor, el arzobispo desoyó su ruego. La Virgen le dijo entonces al indio que recogiera rosas con su ayate (túnica) y se las llevara. Al desplegarlo en su presencia, había obrado el milagro de dejar impresa su imagen en él. Este hecho, conocido como el Milagro de las Rosas, dio origen al culto guadalupano en Nueva España.[9]

Con la Virgen de Guadalupe, debido a sus connotaciones tanto españolas como americanas, se identificaban todas las castas del virreinato. Su condición milagrosa y el que hubiera sido un indio el elegido como intermediario reforzaban su carácter popular. No tardó en triunfar sobre el resto de las advocaciones, y la devoción guadalupana, alentada por la literatura criolla, se extendió a todos los rincones del virreinato. Durante el siglo XVII los franciscanos fueron sus principales difusores, mientras que en el XVIII esta labor recayó en los jesuitas. En palabras de Francisco de Florencia, “No se hallará en todo el reino, iglesia, capilla, casa ni choza de español ni indio, en que no se vean y adoren imágenes de Nuestra Señora de Guadalupe”.[10] Pero el significado de la Virgen de Guadalupe fue mucho más allá del religioso, pues encarnó la búsqueda de la identidad novohispana, constituyendo su culto el primer paso para el surgimiento de la conciencia nacional.[11]

No extraña por tanto que se convirtiera en el tema más representado en los talleres virreinales. Su iconografía quedó acuñada de una forma fija: sin niño, suspendida en el aire, con corona, túnica rosa y manto azul de estrellas, rodeada de una aureola de rayos solares. Su rasgo más distintivo era la tez morena como la de los indios, exaltando su origen novohispano. Para el historiador Charles Gibson, el éxito de esta devoción se debe sobretodo a que se trata de un <fenómeno indígena>.[12] Algunos atributos propios de su iconografía como la luna sobre la que se apoya, las manos en actitud de oración, la corona o los rayos tienen un origen apocalíptico. Se considera al teólogo Miguel Sánchez el creador de la tradición guadalupana. Uno de los argumentos más utilizados para exaltar la naturaleza milagrosa de la imagen estampada en el ayate fue el del pintor Miguel Cabrera en su obra Maravilla americana y conjunto de raras maravillas observadas con  la dirección de las Reglas del el Arte de la Pintura en la prodigiosa imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México, publicada en 1752.

Muchos teólogos la vincularon con la Inmaculada Concepción. Antonio Valeriano se refería a ella como una Inmaculada india.[13] Fray Servando Teresa de Mier contaba que el taller dirigido por fray Pedro de Gante había producido en masa imágenes de la Virgen que Juan Diego había visto bajo el aspecto de una Inmaculada Concepción.[14] Para el historiador Antonio Moreno, es la mejor muestra de lo que la Inmaculada fue para América.[15] “…Y poniendo los ojos en la Santa Imagen (la Virgen de Guadalupe), ¿quién no ve que sus señas todas son de la Concepción?”.[16]

Aunque en una carta dirigida a Felipe II el virrey Martín Enríquez en 1575 afirmara que “pusieron nombre a la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, por decir que se parecía a la de España”,[17] su iconografía no tiene nada que ver con la de su homónima extremeña. En cambio sí guarda similitudes con la imagen de Nuestra Señora de la Concepción que se conserva en el coro de la iglesia de este santuario, una imagen gótica apocalíptica, con el niño en brazos, apoyada sobre la luna sostenida por un querubín y rodeada de rayos solares.

La Virgen de Guadalupe fue pintada por los principales artistas virreinales como Juan Correa, Miguel Cabrera o Cristóbal de Villalpando. Existen varios modelos iconográficos. El más sencillo, conocido como “Fiel copia del original” se caracteriza por mostrar únicamente la figura de la Virgen, con ausencia de cualquier elemento decorativo.

El modelo más común es el que la muestra rodeada por cuatro escenas, situadas en los ángulos del lienzo, que relatan sus apariciones al indio Juan Diego con un marcado carácter narrativo. A menudo aparece también decoración de flores y/o angelitos y un paisaje del Monte Tepeyac a los pies de la Virgen.

En algunas pinturas la Virgen está acompañada de diversos santos o advocaciones marianas, Dios Padre, el Arcángel San Miguel, la Santísima Trinidad, pasajes del Antiguo Testamento…

En una de las versiones más polémicas, denominada “el Taller Celestial” aparece la encarnación humana del Padre, el Hijo o el Espíritu Santo pintándola, reclamando así su autoría.[18] En el siglo XVIII se realizaron las más ricas alegorías guadalupanas. Estas iconografías incluyen elementos políticos, sociales, teológicos…

Debido a las intensas relaciones mantenidas con el virreinato, un buen número de copias del retrato guadalupano arribaron desde el siglo XVII a los puertos españoles. Las ciudades en las que con más intensidad tuvo lugar este fenómeno fueron las más vinculadas, como Sevilla y Cádiz. No respondió a una actividad organizada ni a razones de coleccionismo o patronato artístico, sino que las pinturas llegaban de forma aislada, formando parte de los equipajes particulares de frailes, funcionarios, comerciantes… españoles y sobretodo andaluces que regresaban tras pasar una temporada en Nueva España. La originalidad y el carácter exótico de su iconografía, así como su valor fundamentalmente devocional y en algunos casos artístico hicieron que estas obras fueran bastante valoradas. Una causa de su éxito era el gusto español por ciertas devociones americanas que se habían popularizado, entre las que destacaba la Guadalupana: “Rara es la iglesia –catedral o pequeña parroquia de pueblo- que no tenga algunas de las múltiples versiones hechas en México a partir de la segunda mitad del siglo XVII”.[19]

El propósito de sus portadores era decorar sus propios domicilios, regalar a familiares y amigos o donar a instituciones religiosas de su localidad natal, a veces con un deseo de reconocimiento social. En un primer momento fue un fenómeno exclusivo de las clases altas, pero posteriormente se extendió al resto de los estamentos sociales. Con frecuencia se trataba de clérigos, que llevaban alguna de estas pinturas a sus conventos con objeto de colocar una devoción indiana junto a una española y propagar su culto en la comunidad. Recordemos que la presencia del clero fue vital en las Indias y sus conexiones con España. Uno de estos personajes fue la Madre Isabel Moreno Caballero, fundadora del Beaterio de la Santísima Trinidad de Sevilla, quien trajo de México las dos pinturas de la Virgen de Guadalupe que allí se ubican.[20]

Los expedientes de Bienes de Difuntos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla expresan las disposiciones testamentarias de los emigrantes y aportan datos sobre la llegada de pinturas. Muchas de ellas figuran en inventarios de bienes o legados testamentarios cuyos destinatarios se encontraban en España. También bastantes archivos históricos y parroquiales custodian interesante información a este respecto.

En el Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla se conservan una serie de inventarios artísticos de personajes sevillanos del siglo XVIII. En varios de ellos aparecen representaciones de la Guadalupana. Una muestra es el Inventario de Bienes de don Juan de Soto y Nogueras, realizado por su viuda y fechado el 1 de Julio de 1700. En él constan <Una lámina de Nra Señora de Guadalupe de México sobre cobre, con su moldura dorada, de tres quartas de alta y media bara de ancho> y <un quadro de Nuestra Señora de Guadalupe, con su marco dorado calado, de dos varas poco menos de alto y ciete cuartas de ancho>.[21] De esto se desprende que la Patrona de México formaba parte del imaginario devocional de la Andalucía del dieciocho y su iconografía estaba presente en las colecciones privadas.

En ocasiones, una inscripción en el lienzo informaba de su procedencia o su autor. En la situada en el Convento de las Concepcionistas de El Puerto de Santa María se incluye una en que se lee: “Ambrosio de Avellaneda, fecit, año de 1711”. La que se encuentra en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la O de Sanlúcar de Barrameda  posee otra que aclara que “está fielmente copiada y arreglada a las medidas, número de Rayos y Estrellas a su Sagrado Original”. Y la que se exhibe en la Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva de Vejer de la Frontera otra que indica que fue pintada “A devoción de D. Pedro Verdes” y “Se tocó a su original el 3 de Septiembre de 1737”.

Del mismo modo que Cádiz había exportado a América advocaciones religiosas como la de Nuestra Señora de la Candelaria y la Virgen del Rosario (la Patrona de la Carrera de Indias), la devoción guadalupana se transplantó a esta ciudad. El historiador Joaquín González Moreno recoge más de sesenta pinturas de la Virgen de Guadalupe conservadas en Cádiz y su provincia. Los inventarios de las colecciones artísticas de clérigos gaditanos del siglo XVIII muestran un acentuado predominio de la temática religiosa. En algunas de ellas, como la de don Gaspar Ximénez Parrado, se incluyen pinturas guadalupanas.[22] Vicente Pulciani fue un personaje ilustre que realizó transacciones comerciales con América. “De sus paredes colgaban láminas con figuras de santos (San Antonio de Padua, la efigie de Ntra. Sra. de los Dolores, San Vicente, San Juan Nepomuceno, Ntra. Sra. de Guadalupe)...”, lo que nos da una idea de sus devociones, entre las que se encontraba la virgen mexicana.[23]

Inventario de Bienes de don Juan de Soto y Nogueras, realizado por su viuda y fechado el 1 de Julio de 1700.

Iglesia de la Victoria de Medina Sidonia, exterior e interior

 
Existen múltiples ejemplos de la devoción guadalupana en Cádiz y su provincia. La tradición vincula la fundación del pueblo de Algar con la Virgen de Guadalupe de México. Según cuenta el investigador Salvador Moreno, no es de extrañar que esta devoción cruzara el Atlántico para llegar a Cádiz y de ahí irradiarse al resto de España. En una conferencia dada en México en 1961 titulada “Presencia inédita de lo mexicano en España”, aludía a los vínculos de este pueblo con el virreinato de Nueva España. Don Domingo López de Carvajal, Vizconde de Carrión y Marqués de Atalaya Bermeja, fundó el pueblo de Algar en el último cuarto del siglo XVIII en cumplimiento de una promesa hecha a la Virgen de Guadalupe en su travesía de regreso del virreinato, al sorprenderle una tempestad.[24] Joaquín González Moreno señala que el marqués compró la dehesa de Algar en 1757, y en altar de su iglesia recién construida colocó una talla en madera de la Guadalupana traída de México. El 13 de Octubre de 1773, Carlos III concedió el título de Villa al lugar de Algar, quedando entonces bajo el patronato, único en España, de la Virgen de Guadalupe de México.[25]

Muchas las iglesias y conventos gaditanos pasaron a incluir entre sus advocaciones a la Virgen de Guadalupe. Hallamos pinturas guadalupanas en la Catedral, el Convento de Santa María, el de San Juan de Dios, la Iglesia de José, la de San Antonio, la de San Agustín, la de San Lorenzo, el Palacio Episcopal, el Oratorio de San Felipe Neri… además de en diversas localidades gaditanas como El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Algar, Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera y especialmente Sanlúcar de Barrameda, que también fue puerto de paso hacia las Indias. También se conservan bastantes en colecciones privadas.

En algunos casos contamos con datos fiables sobre su origen, como en el del retablo de la Virgen de Guadalupe situado en el Monasterio de San Miguel Arcángel del Puerto de Santa María. En un documento de 1751 allí conservado, la Comunidad manifiesta su agradecimiento al presbítero don Juan de Palma por las donaciones hechas al convento, entre ellas dicho altar.[26]

Los vínculos de Medina Sidonia con la Nueva España están bien documentados. Numerosos asidonenses embarcaron hacia el virreinato durante los siglos XVII y XVIII, desempeñando algunos de ellos importantes cargos. Entre ellos podemos mencionar a los comerciantes Pedro Delgado y Sandoval, Alonso Jiménez Alba, o Alonso de Medina Plaza. También a los provinciales Luis de Barrios, Juan Garrucho y Francisco Marchante, al sacerdote Antonio Jironda Sidón, a los presbíteros Alonso de Jerez, Pablo Pérez y Alonso Pérez. Además, a Alonso Parra y Cote, presbítero de la orden de San Juan de Dios y cronista oficial de la orden que fue Visitador General en el reino de Nueva España, y a Hipólito Casiano Monforte Altamirano, presbítero que marchó a Nueva España, desde donde envió dinero y una lámpara de plata para el culto de San José en la Iglesia de Santa María Mayor la Coronada.[27]

Pero sin duda el más célebre de los que emigró al virreinato fue Andrés Segura, posteriormente conocido como fray Andrés de San Miguel. Este fraile nacido en Medina Sidonia en 1577 se embarcó hacia Nueva España en 1592, estableciéndose como lego en el convento carmelita de Puebla de los Ángeles, donde falleció en 1644. Fue matemático, geógrafo, hidrógrafo, astrónomo, teólogo, cronista, y está considerado el primer arquitecto de Nueva España. Trabajó en todos los conventos de primera generación de la provincia de San Alberto, además de en el ex Convento de Nuestra Señora del Carmen y el del Santo Desierto de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe. Según el historiador Eduardo Báez, el tratado arquitectónico de fray Andrés, actualmente conservado en la Universidad de Texas, “recopila todos los conocimientos científicos del tránsito del siglo XVI al XVII y sirve como punto de apoyo para el desarrollo de la ciencia en Nueva España”.[28]

Muchos de estos asidonenses afincados en el virreinato enviaron o trajeron consigo obras de arte novohispanas a su localidad de origen, como fue el caso de Hipólito Casiano Monforte.

Diversos testimonios evidencian que la devoción guadalupana estaba ya arraigada en Cádiz por esa época. En palabras del Padre Francisco de Florencia: “En Cádiz, Sevilla, y en todas partes de católicos que tienen comercio con la Nueva España, es tan conocida, tan venerada y aplaudida esta santa imagen, que apenas hay casa en que no la tengan”.[29] Dicha afirmación no deja dudas acerca de la difusión de su culto.

Uno de los más reveladores lo constituye una carta enviada a Cádiz por el Virrey Bucareli al almirante don Antonio de Ulloa, fechada en México el 27 de Marzo de 1778, le decía: “... así lo he pedido hoy a ntra Patrona de Guadalupe de cuyo Santuario vengo y donde he dejado la limosna para que se haga un Novenario de Misas, que conduzca a Vm a Cadiz como lo condujo el antecedente a la Habana”. Y ya para despedirse insistía: “Queda haciendose el novenario de misas a mi Patrona de Guadalupe en cuyo templo he estado esta mañana para encargarlo”.[30]

Carta enviada a Cádiz por el Virrey Bucareli al almirante don Antonio de Ulloa, fechada en México el 27 de Marzo de 1778

En la carta que le remitió poco después don Antonio de Ulloa al Virrey Bucareli, fechada en Cádiz el 17 de Julio de 1778, contestaba: “... y particularmente invocando la proteccion de la Milagrosa imagen de Nuestra Sra de Guadalupe, la particular protectora de todos los que la invocan con verdadera fe; mediante la qual se an vencido con acierto las dificultades; aca se le ha hecho un novenario en accion de gracias; y siempre confesare que su intercesión ha sido medio para que se logre una felicidad tan completa”.[31] También menciona que estos lienzos, tablas y cobres venían sin marco, y era en su destino donde se les daba la forma definitiva, al referirse a las <medias cañas y cristales> que se le estaban poniendo a imágenes traídas desde México: “...la laminita de nuestra Sa. de Guadalupe con medias cañas la tomo la niña grandesita para ponerla a la cabecera de su cama; ... se les estan poniendo medias cañas, y cristales, y lo mismo a las laminas de las distintas castas de gentes del Reyno”.[32]  Este documento confirma que Guadalupana se encontraba entre las devociones más veneradas en la provincia.

Existen otros personajes también relacionados con la devoción guadalupana. El gaditano Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta (1682-1747), arzobispo de México, fue quien proclamó a la Virgen de Guadalupe patrona de la ciudad de México y de la Nueva España. “No se olvidó Vizarrón de su patria chica, el Puerto de Santa María, y al convento de las Concepcionistas del que era patrono y protector, envió cuadros de la Virgen de Guadalupe que aún se conservan allí”.[33]

La Muy Noble y Leal Ciudad de Medina Sidonia, título que ostenta desde 1691, ha estado tradicionalmente marcada por un importante religiosidad, como lo atestiguan la gran cantidad de iglesias y conventos que en ella perviven: San Cristóbal, San Agustín, Jesús, María y José…, así como el nombre de muchas de sus calles: Espíritu Santo, San Juan, Padre Félix, Amor de Dios… Con la imposición del catolicismo tras la Reconquista, “cuatro cruces van a orientar las salidas de la ciudad: las del Sol, San Juan de Dios, La Calzada y la Pedrera, que aun existen”.[34] En los años de la Contrarreforma, las advocaciones y cofradías se multiplicaron. Las órdenes de los  Agustinos, Hospitalarios, Mínimos y Franciscanos Descalzos llevaron a cabo sus fundaciones. Se instituyó a Santiago y la Virgen de la Paz como patrones de Medina. Se comenzó a configurar un perfil urbano netamente religioso. Su núcleo principal era la Iglesia de Santa María la Mayor la Coronada, edificada sobre la antigua mezquita mayor.

Iglesia de la Victoria de Medina Sidonia, exterior e interior

 

 

 

El clima espiritual era más que propicio para la introducción de la devoción guadalupana en la ciudad. Una de las pinturas se localiza en la Iglesia de la Victoria, construida por los Padres Mínimos entre 1676 y 1709 según el modelo jesuítico. El Convento de Nuestra Señora de la Victoria, de Mínimos de San Francisco de Paula, fue fundado en 1579 en el lugar donde actualmente se emplaza la iglesia y el antiguo Convento de San Juan de Dios. Su iglesia fue diseñada por fray Lorenzo de San Nicolás. Tiene una amplia nave central cubierta con bóveda de cañón, cúpula sobre pechinas en el crucero, robustos pilares y tribuna. Posee obras de arte de cierta relevancia como las esculturas de San José con el Niño y San Francisco de Asís, atribuidas a Martínez Montañés, un Crucificado de escuela sevillana, una imagen de Nuestra Señora de Belén y un Niño Jesús de impronta canesca... Además, dos grandes lienzos con escenas de la vida de San Juan de Dios y una Inmaculada de aires murillescos.

 

En el ala derecha del crucero, en la parte superior, se encuentra una pintura de la Virgen de Guadalupe. Responde al modelo iconográfico más común, pues incluye las escenas de las apariciones de la Virgen y el milagro de las rosas en los ángulos. Se trata de un óleo sobre lienzo, anónimo, de grandes proporciones. Muestra a la Guadalupana en el centro, como es habitual, sostenida por un angelito y rodeada de rayos solares. Ambos tienen el pelo, los ojos y la tez oscuros, proclamando su ascendencia indígena. En 1648, el bachiller Miguel Sánchez la describía con gran exactitud: “La imagen de la Virgen María desde la planta del pie hasta el nacimiento del cabello, que es muy negro y partido al medio, tiene en la estura seis palmos y un jeme (distancia existente entre el pulgar y el índice). Es el rostro lleno y honesto. Las cejas muy delgadas. El color trigueño nevado…”.[35]

Pintura de la Virgen de Guadalupe en la actual Iglesia de la Victoria

 

La primera escena de las apariciones, situada en el ángulo superior derecho, muestra a Juan Diego en el Monte Tepeyac sorprendido ante la aparición de la Virgen, que se encuentra suspendida en el aire. La segunda, situada en el ángulo superior izquierdo, muestra al indio acompañado de un ángel. En la tercera, en el ángulo inferior izquierdo, Juan Diego esta arrodillado ante la Virgen. Y la cuarta, que ocupa el ángulo inferior derecho y se desarrolla en el interior del palacio arzobispal, recoge el momento en el que este despliega su túnica ante el arzobispo fray Juan de Zumárraga. Ya se ha obrado el milagro y la imagen de la Virgen aparece estampada en ella.

El tipo iconográfico de las apariciones se inspiró en los cuatro grabados realizados en 1686 por Matías de Arteaga y Alfaro, un afamado aguafuertista sevillano. Según Elisa Vargas Lugo, no se sabe con certeza cuando se representaron por primera vez juntas, pero sí está claro que la literatura guadalupana del siglo XVII constituyó una importante fuente de inspiraciónl.[36] Hacia 1666 o 1667 comenzaron a pintarse de forma individual. Es probable que fuera el artista Juan Correa el primero en incorporarlas al lienzo guadalupano. La obra que avala esta hipótesis se exhibe en un museo vallisoletano.

La representación tetraepisódica de las apariciones en los ángulos de las pinturas guadalupanas no se implantó hasta el siglo XVII. El historiador sevillano Joaquín González Moreno sostiene que hasta finales de ese siglo no aparece la primera en España, por lo que es difícil que antes de esa fecha las hubiera en México. También que el ochenta por ciento de las pinturas del siglo XVIII que se conservan en España incluyen las cartelas. Muchas de ellas se inspiraron en los cuatro lienzos que figuraban en los retablos de la Ermita del Tepeyac.[37]

José Mariano de Veytia afirmaba en Baluartes de México que en 1761, la mayoría de las obras las incluían. Sus características han ido evolucionando. Las hay enmarcadas por rectángulos, octógonos, óvalos… Hasta 1760 son frecuentes las de forma poligonal, que según Diego Angulo se empleaba en las molduras, vanos y puertas mexicanas.[38] Esas estructuras propias de la arquitectura novohispana, presentes en los sucesivos santuarios guadalupanos, pudieron ser el modelo. Las cartelas solían estar enmarcadas por una orla dorada con un grueso trazo negro, inspirado en el borde del manto de la Virgen. En el siglo XVIII son características también los marcos de rocalla y las volutas rococó. Algunos artistas manifestaron su predilección por una u otra forma. Antonio de Torres se decantó por los octógonos, mientras que Pedro López Calderón prefería los óvalos, dando lugar a dos escuelas perfectamente diferenciadas. La de Torres se desarrolló en el primer tercio del siglo XVIII, mientras que la de López Calderón es algo posterior. A finales de siglo abunda el marco de rocalla, sustituyendo a los octógonos, óvalos y rectángulos.

El lienzo más antiguo localizado en España con las escenas de las apariciones es según González Moreno el propiedad del sevillano don José Luis Illanes del Río, obra de Joseph de la Cruz. Una de sus peculiaridades es que incluye a Juan Bernardino, el tío enfermo de Juan Diego, a los pies de la Virgen.

En el Convento de Nuestra Señora del Loreto en Espartinas (Sevilla) se conserva una obra firmada por José Rodríguez Carnero con las cartelas de las apariciones, que destaca por el gran tamaño de los personajes.

Joaquín González Moreno señala el lienzo propiedad de doña Guadalupe de Pablo Romero, de Sevilla, como “la más exacta y bella reproducción que hemos visto de las escenas del Tepeyac y del milagro de las rosas”.[39] Es una obra de gran barroquismo realizada por Cristóbal de Villalpando. Las apariciones aparecen insertas en sencillos rectángulos, propios del siglo XVII.

A partir de la segunda mitad del siglo XVII la postura de la Virgen en las cartelas pierde hieratismo y gana en naturalidad. Es frecuente encontrarla ofreciéndole flores a Juan Diego o sentada. También de esta época data la costumbre de situar en las cartelas querubines tocando instrumentos musicales en el ámbito celestial de la escena. Esto se constata por ejemplo en la pintura situada en el Convento de Santa Teresa de Sevilla. Otro detalle original es una bandada de pájaros volando en la primera cartela. Una novedad iconográfica de finales de siglo es la guirnalda de rosas envolviendo las cartelas. Podemos apreciarlo en la interesante pintura de Juan Correa que permanece en la sevillana Iglesia de San Nicolás de Bari.

Desde principios del siglo XVIII se constata un interés por resaltar el milagro de las rosas. A partir de ese momento los pintores prestan cada vez más atención a las cartelas. En la segunda mitad del siglo es común la incorporación de nuevos personajes que avalaran el suceso milagroso.

Miguel Cabrera, el artista novohispano más importante del siglo XVIII, demostró un gran esmero a la hora de pintar las escenas de las apariciones. En ellas el indio Juan Diego gesticula, humanizándolo. Una muestra la tenemos en la pintura situada en la Iglesia de San Juan Bautista de Murcia. Las escenas están rodeadas por marcos de rocalla, y junto a cada una de ellas aparece la cabeza de un angelito.

En ocasiones, la posición de las cartelas difiere de los modelos tradicionales. La pintura situada en el Convento de Santa María de Cádiz presenta la peculiaridad de colocar las cartelas en la parte inferior del lienzo, formando un gran rectángulo divididos por filos dorados.

Otra pintura en la que las escenas de las apariciones adoptan una posición no usual es la que se encuentra en la Catedral de Astorga (León). En ellas las cartelas son ovaladas y se sitúan todas bajo los pies de la Virgen, coronadas por una orla de flores.

En la situada en la Iglesia de San Eustaquio de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), vemos por primera y única vez a la Virgen impresa en la túnica del indio en la tercera cartela.

La pintura que se ubica en el Colegio de Santa Cruz de Cádiz tenía seis cartelas de las hoy día permanecen cinco, pues le falta una parte. En el primer medallón se observa el alma de Juan Diego que asciende al cielo conducida por dos ángeles, donde la Virgen de Guadalupe espera recibirla, mientras dos sacerdotes son testigos del prodigio. Se trata de una escena inédita.

Existe una variante iconográfica en la que en lugar de las apariciones, las cartelas muestran el tetramorfos, es decir, los cuatro evangelistas. Su presencia entronca a la Guadalupana con la tradición cristiana y alude a los escritores criollos que ensalzaron su culto.

La importancia que van adquiriendo las escenas de las apariciones a lo largo del siglo XVII da lugar a conjuntos como el que se conserva en el Convento de Concepcionistas de Ágreda (Soria). Es un retablo formado por cinco lienzos: el de la Virgen, que ocupa la posición central, y cuatro que representan las apariciones a ambos lados. Casos similares se observan en la Capilla de Jesús de Conil de la Frontera (Cádiz) y en la Iglesia Parroquial de Guetaria (Guipúzcoa). En el Museo de la Colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos (Valladolid) se exhibe una escena de la cuarta aparición, concebida de forma individual. En la Iglesia de Santa María la Blanca de Sevilla se localizan dos lienzos gemelos dedicados a las apariciones. Tienen forma rectangular vertical. Uno muestra la primera y la tercera, y el otro la segunda y la cuarta. Estos son los retratos más logrados de toda la iconografía de las apariciones.

La quinta escena, situada  a los pies de la Virgen, suele ser un paisaje del Monte Tepeyac. La presencia del Santuario Guadalupano avala la importancia de su culto.  Fue común desde la segunda mitad del siglo XVII. Solía recoger los edificios y monumentos relacionados con las apariciones guadalupanas (la Capilla del Cerrito, la del Pocito, la Parroquia de los Indios…), según una costumbre arraigada en Andalucía desde el siglo XV.

El más antiguo conservado en España es el que se encuentra en el Convento de Nuestra Señora de El Loreto en Espartinas (Sevilla), obra de José Rodríguez Carnero. El que posee la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla muestra la carretera que unía el santuario con la ciudad, además de la Casa de Ejercicios, la Plaza Real con un arco triunfal, el Convento de Monjas, las Casas del Vicario… También es muy interesante el que se conserva en el Convento de Santa Teresa de Sevilla. En el Palacio de los Duques de Alburquerque en Madrid existe un lienzo que representa un paisaje del Tepeyac de forma aislada, realizado por José de Arellano. Otro de similares características pertenece a una colección particular sevillana. Posee una cartela en la que se enumeran todos los monumentos que aparecen.

Excepcionalmente, esta quinta escena representa la aparición de la Virgen a Juan Bernardino, el tío enfermo de Juan Diego, o un pasaje bíblico como San Juan escribiendo el Apocalipsis en la isla de Patmos o la Huída a Egipto. En el Convento de las Concepcionistas del Puerto de Santa María existe una pintura de Ambrosio de Avellaneda que recoge la aparición de la Virgen a Juan Bernardino, cuyo precedente lo podemos encontrar en un lienzo situado en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México. Esta escena también está presente en el lienzo del Colegio de Santa Cruz de Cádiz, y en uno que pertenece a una colección particular sevillana (la de don Santiago Martínez).

Junto a las cartelas aparicionistas se observa decoración de flores, común en las representaciones guadalupanas desde el siglo XVII. Con ellas se alude al milagro de las rosas y a las guirnaldas de flores que los indios colocaban delante de la Guadalupana. En algunas ocasiones rodean la figura de la Virgen, mientras que otras enmarcan las cartelas o aparecen en ramilletes junto a los angelitos. A veces, estos sostienen ramilletes. Esto sucede por ejemplo en la pintura del Convento de San Juan de Dios de Cádiz. En la pintura de Juan Correa situada en la Iglesia de San Nicolás de Bari de Sevilla, las flores ocupan todo el espacio que circunda a la Guadalupana. En la pintura situada en el ex Convento de Nuestra Señora del Carmen de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), obra de Pedro López Calderón, las cartelas de las apariciones están unidas por una guirnalda de flores. En un lienzo pintado por Francisco Martínez y situado en el Museo de América de Madrid, la decoración floral ocupa las esquinas del cuadro.

Tanto la Virgen como el angelito presentan claros rasgos indígenas al estilo de las pinturas de Juan Correa. Por su tipología cabría enmarcarlo en el siglo XVIII, ya que la presencia de las apariciones suele ser más frecuente en lienzos de ese siglo. Además, la rocalla que enmarca los óvalos (habitual desde 1760) y el barroquismo del marco del lienzo, presentan unas características típicamente dieciochescas. Es una obra de dibujo fino y rico colorido, que reproduce fielmente las características del retrato guadalupano original.

Sobre su llegada a esta iglesia no se tienen datos concretos. El historiador Marcos Ramos define al fundador de la Iglesia de las Monjas de Arriba (Convento de Jesús, María y José), Don Diego de Iparraguirre, como un  “rico comerciante de Indias”. A este capitán vizcaíno de la orden de Santiago representante de la burguesía gaditana se le relaciona también con otras fundaciones religiosas en la provincia. Tal vez alguna de las representaciones guadalupanas localizadas en Medina tengan relación con él. Otra posibilidad es que estuviera relacionada con el prior Fray Francisco Rendón, quien fuera visitador general en Nueva España.

Iglesia de Santiago de Medina Sidonia

 

La otra pintura guadalupana se ubica en el coro de la Iglesia de Santiago. Esta antigua ermita a extramuros de la ciudad, ya a finales del siglo XIV aparece citada como parroquia auxiliar de la matriz en un documento testamentario. Varios testimonios dan fe de la importancia de esta parroquia: En 1773, el edicto firmado por el Ilmo. Sr. D. Fr. Tomás del Valle, señalaba a las Iglesias Mayor parroquial y auxiliar de Santiago como las únicas que gozaran del privilegio de inmunidad en la ciudad.[40]

Su estilo arquitectónico es gótico-mudéjar, muy similar al de otras iglesias de la zona. Su tipología posiblemente se inspire en modelos locales como la Ermita visigoda de los Santos Mártires o la Ermita de Santa Ana.[41] Posee planta rectangular de tres naves y un artesonado mudéjar de madera a excepción del ábside tripartito, que se cubre con bóveda de crucería. Se sustenta con arcos ojivales y gruesas columnas. Las capillas, el coro, la sacristía y las dos portadas son añadidos posteriores. En el siglo XVIII, cuando se produjo su apogeo constructivo, fue declarada parroquia independiente. Posee interesantes obras de arte: los lienzos del retablo mayor, de escuela sevillana, el altar de la Inmaculada, con pinturas del taller de Felipe de Rivas, el Cristo de la Buena Muerte, la imagen del Nazareno de escuela sevillana, el púlpito de hierro forjado…

La Guadalupana se encuentra situada en el coro, a los pies del templo. Es un óleo sobre lienzo anónimo, de grandes dimensiones. La Virgen presenta las características habituales: túnica rosa, con manto azul estrellado de ribete dorado, con las manos unidas, corona, rodeada de rayos solares y sostenida por un angelito. Incluye las escenas de las apariciones enmarcadas en sencillos óvalos. Las dos inferiores están descoloridas y les falta la mitad inferior, pues el lienzo está cortado. Se encuentra en mal estado de conservación, con la tela descolorida y desgastada tal vez por el tiempo o las condiciones ambientales.

Pintura de la Virgen de Guadalupe en la actual Iglesia de Santiago

A ambos lados de la Virgen hay una especie de óvalos que parecen enmarcar alguna figura, pero no se aprecian bien. Esta costumbre era relativamente frecuente en las representaciones guadalupanas. En ocasiones incluían santos,[42] monumentos del Tepeyac o elementos de la letanía lauretana, como los que suelen acompañar a la Inmaculada Concepción. En la pintura guadalupana conservada en el Colegio de Santa Cruz de Cádiz, a la que también le falta la parte inferior, pueden observarse estos óvalos enmarcando las escenas de la Virgen de Guadalupe con Juan Diego. Se ignora si bajo el angelito existía una quinta escena, que suele estar dedicada al Monte Tepeyac, donde la Virgen se le apareció a Juan Diego. Llegaron a alcanzar tal minuciosidad, que gracias a ellas se ha podido conocer con detalle los distintos santuarios que se sucedieron.

Aunque actualmente se han localizado tan sólo estas dos pinturas, no sería de extrañar que hubiera habido alguna más. Quizás desaparecieran con las desamortizaciones eclesiásticas, en las que fueron exclaustrados cuatro conventos de Medina. Tampoco se descarta que se conserve alguna en domicilios particulares. A este respecto nos referiremos a la pintura perteneciente a la familia Montes de Oca y ubicada hasta hace pocos años en su residencia familiar, situada en la Calle San Agustín, nº 14.

Fachada del nº 14 de la C/ San Agustín

Es una obra de pequeño formato, realizada sobre lámina de cobre, lo que incremente su interés. Este soporte exige el uso de un pincel muy fino que permite un dibujo preciso de gran detallismo y calidad, por lo que esta tipología de pinturas eran las más apreciadas.[43] Están ligadas casi siempre al ámbito aristocrático, suelen tener ricos marcos y estar firmadas por conocidos artistas. La mayoría de las que se conocen datan del siglo XVIII y son de pequeño tamaño (45 o 50 centímetros de longitud como máximo).

Pintura guadalupana  perteneciente a la familia Montes de Oca

 

Las primeras pinturas sobre cobre se hicieron en Italia sobre 1520. Los pintores flamencos se apropiaron de esta técnica, la más adecuada para plasmar los detalles, brillos y colores. “Probablemente, lo que viene a la mente de la mayoría de los interesados en el arte cuando piensan en la pintura al óleo sobre lámina de cobre son cuadros flamencos de pequeñas dimensiones, colorido brillante y muchos detalles, hechos para ser examinados con cuidado por un coleccionista culto en un ambiente de recogimiento”.[44] En el virreinato de la Nueva España, la pintura sobre lámina de cobre alcanzó un gran desarrollo durante la época virreinal, comparable al de Italia y Flandes. Artistas como Luis Juárez, Alonso Lopéz de Herrera y Baltasar de Echave Ibía fueron sus principales representantes. Uno de los artistas virreinales más importantes, Miguel Cabrera, logró interesantes efectos con sus pinturas sobre cobre. Eran obras fundamentalmente devocionales. En Nueva España, la minería del cobre desempeñó un importante papel durante el virreinato. A partir de comienzos del siglo XVII, las láminas de cobre fueron utilizadas como soporte para una forma artística netamente americana.

Algunas de las múltiples representaciones guadalupanas se realizaron con esta técnica, siendo sin duda las más bellas de cuantas se conservan. Entre las ubicadas en México podemos mencionar la pintada por Juan de Sáenz en 1777 que se encuentra en el Museo Soumaya (la mayor colección privada de arte de México), la de Sebastián Salcedo, de 1780, que pertenece al Museo Andrés Blastein, la que forma parte de la colección Rivero Lake, de 1765…

Entre las que se conocen podemos mencionar la del Convento de Trinitarias del Prado de Santa Justa de Sevilla, pintada por Miguel Correa en 1706, la del Convento de Concepcionistas de Garachico (Tenerife), la de Nicolás Rodríguez Juárez que se exhibe en el Museo de América de Madrid, la que se localiza en la Iglesia de Santo Toribio de Mogroviejo de Mayorga de Campos (Valladolid), pintada por Juan Correa, la de la Casa Museo de Valladolid, de José Alfaro, la del Convento de las Huelgas Reales de Valladolid, de Juan Correa, la de la Parroquia de Santa María de Uribarri de Durango (Bilbao), firmada por Juan Patricio Morlete Ruiz en 1763, la del Centro Cultural de Arte Contemporáneo de Madrid, pintada en 1777 por Francisco Antonio Vallejo... Uno de los ejemplares más notables es el situado en la Catedral de Santiago de Compostela, un interesante óleo firmado por Juan Patricio Morlete Ruiz en 1770.

Además, se han catalogado varias de propiedad particular, como las dos que forman parte de la Colección Pablo Romero de Sevilla, un óleo de Miguel Cabrera datado en 1792 y otro de Francisco Antonio Vallejo realizado en 1777. En una colección particular malagueña se conserva una pintada por Miguel Cabrera.  En la colección sevillana de don José Pérez Asensio se encuentra una de Nicolás Enríquez de 1776. En la de don José Pérez Ortiz existe una de José de Páez que data de 1780. Y en la de don Joaquín de la Cruz, una de Francisco Antonio Vallejo de 1760. Otras dos pinturas de gran interés son los conservados en el Palacio de los Duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ambos decorados con pan de oro. Han sido catalogados por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y declarados Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

La obra que nos ocupa responde a estas características. Incluye las cuatro apariciones con marcos de rocalla. En la segunda aparece el ángel acompañando a Juan Diego. A los pies de la Virgen se sitúa una cartela de marco barroco en la que se lee la inscripción: “NTRA. SEÑORA de Guadalupe de Méjico”. A ambos lados se aprecia decoración de rosas y cabezas de querubines.

La presencia angélica en los lienzos guadalupanos es usual desde el siglo XVII. A veces portan símbolos marianos, sostienen las cartelas o flores. Pueden aparecer de cuerpo entero o sólo la cabeza, como en este caso. El Padre Francisco de Florencia explicaba que “pareció a la piedad de los que cuidaban de el culto de la imagen que sería bien adornarla de ángeles, que alrededor de los rayos del sol le hicieran compañía”.[45] Encontramos el precedente de esta costumbre en la pintura sevillana, en la que era frecuente rodear a la Virgen de ángeles. En la mayoría de las pinturas guadalupanas que poseen las escenas de las apariciones aparecen varios ángeles. Joaquín González Moreno afirma que la mayoría de las imágenes del último tercio del siglo XVIII conservadas en España con los ángeles, se encuentran actualmente en iglesias y conventos de la ciudad de Cádiz. “Parece como si la ciudad de Hércules hubiera heredado de Sevilla a fines de este siglo no sólo el comercio indiano, sino la devoción a la Virgen de Guadalupe rodeada de ángeles”.[46]

El lienzo más antiguo conservado en España en el que la Virgen aparece acompañada de querubines el que pertenece al Señor Illanes del Río, de Sevilla. Estos portan símbolos de las letanías lauretanas. Casi la mitad de pinturas del siglo XVIII incluyen ángeles. Y es que es difícil encontrar una representación mariana de este siglo en la que no vaya acompañada de ángeles. En ocasiones se aprecia en ellos la influencia de artistas como Pacheco, Murillo o Valdés Leal. Podemos observarlos en pinturas como las situadas en el Convento de Santa Teresa de Sevilla, la Iglesia de San Eustaquio de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), el Convento de Descalzas de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), la Iglesia Prioral del Puerto de Santa María (Cádiz), y un largo etcétera.

Tanto la Virgen como el angelito tienen la piel de un color muy oscuro, casi grisáceo. El dibujo es preciso y nítido, el colorido vivo, y la factura excelente. Esta pintura guarda ciertas semejanzas con el lienzo situado en la Iglesia de San Agustín de Cádiz, anónimo del siglo XVIII. Los marcos de las apariciones son también de rocalla, y ambos lados de la Virgen se aprecia la presencia de querubines y flores muy similares. También presenta bastantes similitudes con la emplazada en el ex Convento de Capuchinos de Cádiz. La originalidad de esta pintura, dada por el soporte en el que está realizada y la calidad de su dibujo hacen de ella una obra destacable y digna de mención.

Estas representaciones de la Virgen de Guadalupe de México dan fe de las relaciones mantenidas entre Medina Sidonia y el virreinato de Nueva España durante la época colonial como consecuencia del importante papel que desempeñó Cádiz en el comercio americano. La emigración a los virreinatos americanos fomentó una interacción cultural de la perduran numerosas reminiscencias. Esta es una de las más significativas, cuya presencia atestigua un fenómeno de aculturación de ida y vuelta en el que intervinieron factores políticos, religiosos, sociales y artísticos.

 

BIBLIOGRAFÍA

- AA.VV. Andalucía y América en el siglo XVII. Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1985.

- AA.VV. Andalucía y América en el siglo XVIII. Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1985.

- AA.VV. Catálogo de la exposición “Imágenes guadalupanas, cuatro siglos”. Centro Cultural de Arte Contemporáneo, México D.F., Noviembre 1987-Marzo 1988. México, Centro Cultural de Arte Contemporáneo, 1987.

- AA.VV. Andalucía-América. Sevilla, Junta de Andalucía, 1992.

- AA.VV. Catálogo de la exposición “El divino pintor: la celebración de María de Guadalupe en el taller celestial”. Basílica de Guadalupe, México D.F.,  Diciembre 2001-Abril 2002. México, Museo de la Basílica de Guadalupe, 2001.

- AA.VV. “Tesoros mexicanos en España”. Revista Artes de México, nº 22. Invierno 1993-1994. México, Jean Paul Getty Trust, 1994. Págs. 26-38.

- AA.VV. Cartas de Indias. México, Secretaría de Hacienda y Crédito público, 1980 (1877).

- AA.VV. Documentos para la historia de Andalucía. Catálogo de la exposición. Sala de Exposiciones Santa Inés, Sevilla.  Del 12 al 30 de Septiembre de 2000. Sevilla, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 2000.

- AA.VV. Andalucía en América. El legado de Ultramar. Madrid, Lunwerg editores, 1995.

- ALCALÁ, Luisa Elena. “¿Para qué son los papeles…? Imágenes y devociones novohispanas en los siglos XVII y XVIII”. Tiempos de América. Revista de Historia, Cultura y Territorio. Castellón, Universidad Jaume I, Centro de investigaciones de América Latina, 1997. Págs. 43-56.

- ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. Historia del Arte Hispanoamericano. Madrid, Espasa-Calpe, 1950, tomo II.

- ANSÓN, Francisco. Guadalupe. Lo que dicen sus ojos. Madrid, Rialp, 1991.

- BÁEZ MACÍAS, Eduardo. Obras de Fray Andrés de San Miguel. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1969.

Fray Andrés de San Miguel, arquitecto y escritor. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1965.

 “Réquiem por un claustro”. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, volumen XVII, nº. 66, primavera 1995. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1995.

- BENGOECHEA, Ismael y ANTÓN, Pablo. El gaditano fray Andrés de San Miguel, arquitecto de la Nueva España: discurso de recepción como académico de número, leído en sesión pública celebrada en él. Cádiz, Real Academia Hispanoamericana, 1992.

- CABRERA, Miguel. Maravilla americana y conjunto de raras maravillas observadas con la dirección de las Reglas de el Arte de la Pintura en la prodigiosa imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. México, Jus, 1977 (1656).

- CABRERA Y QUINTERO, Cayetano de. Escudo de armas de México: celestial protección de esta nobilísima ciudad de la Nueva España... México, Instituto mexicano del seguro social, 1981 (1738).

- CRESPO SOLANA, Ana. La Casa de la Contratación y la intendencia general de la marina en Cádiz (1717-1730). Cádiz, Universidad de Cádiz, 1996.

- COMELLAS, José Luis. Sevilla, Cádiz y América. El trasiego y el tráfico. Madrid, Mapfre, 1992.

- CRUZ, Mateo de la. Relación de la milagrosa aparición de la Santa Imagen de la Virgen de Guadalupe de México, sacada de la historia que compuso el bachiller Miguel Sánchez. México, Tercera edición, 1738 (1600).

- CUADRIELLO, Jaime. “La propagación de las devociones novohispanas: las guadalupanas y otras imágenes preferentes”. Discursos en el Arte. XV Coloquio Internacional de Historia del Arte. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1991. Págs. 257-293.

- ENRILE Y MÉNDEZ, Joaquín María. Historia de la ciudad de Medina Sidonia que dejó inédita el Dr. D. Francisco Martínez y Delgado. Cádiz, Imprenta y Litografía de la Revista Médica de D. Federico Joly y Velasco. 1875. Edición Facsímil. Cádiz, Diputación de Cádiz, 1991.

- ESTRADA, Genaro. Arte mexicano en España. México, Porrúa, 1937.

- FERNÁNDEZ DE ECHEVERRÍA Y VEYTIA, Mariano. Baluartes de México. Descripción histórica de las cuatro milagrosas imágenes de Nuestra Señora que se veneran en la muy noble y leal e imperial ciudad de México, capital de la Nueva España. México, Alejandro Valdés, 1820 (1778).

- FLORENCIA, Francisco de. La Estrella del Norte de México aparecida al rayar el día de la luz evangélica en este Nuevo Mundo en la cumbre del cerro del Tepeyac. México, Fondo de Cultura Económica, 1999 (1688).

- GARCÍA-BAQUERO GONZÁLEZ, Antonio. Comercio y burguesía mercantil en el Cádiz de la Carrera de Indias. Cádiz, Diputación de Cádiz, 2000.

- La Carrera de Indias. Suma de contratación y océano de negocios. Sevilla, Algaida, 1992.

- GARCÍA FERNÁNDEZ, Mª. Nélida. Burguesía y toga en el Cádiz del siglo XVIII. Vicente Pulciani y su biblioteca ilustrada. Cádiz, Universidad de Cádiz, 2000.

- GARCÍA PEÑA, Carlos. Los monasterios de Santa María de la Victoria y San Miguel Arcángel en el Puerto de Santa María. Jerez (Cádiz), Diputación Provincial de Cádiz, 1985. Pág. 125.

- GARCÍA SÁIZ, María Concepción. “Arte colonial mexicano en España”. Revista Artes de México, nº 22. México, Jean Paul Getty Trust, 1993-1994. Págs. 26-38.

- GIBSON, Charles. Los aztecas bajo el dominio español (1519-1810). México, Siglo XXI, 1967. Págs. 135-136.

- GÓMEZ DÍAZ, Ana María. Sanlúcar americana. Guía histórico-artística de Sanlúcar. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Asociación sanluqueña de encuentros con la historia y el arte, 1993.

- GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel y MORILLAS ALCÁZAR, José María. Un ejemplo del mecenazgo americano en Sevilla: el Beaterio de la Santísima Trinidad. Sevilla, Universidad de Sevilla, 1990.

- GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel y MORILLAS ALCÁZAR, José María. Un ejemplo del mecenazgo americano en Sevilla: el Beaterio de la Trinidad. Sevilla, Universidad de Sevilla, 1990.

- GONZÁLEZ MORENO, Joaquín. Iconografía guadalupana en Andalucía. Jerez de la Frontera (Cádiz), Junta de Andalucía, 1991.

- GRUZINSKI, Serge. La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a Blade Runner (1492-2019). México, Fondo de Cultura Económica, 1995.

- LAFAYE, Jacques. Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México. México, Fondo de Cultura Económica, 1995 (1977).

- MOTAÑÉS CABALLERO, Salvador. “Medina Sidonia y el Nuevo Continente. Asidonenses en América”. Revista Puerta del Sol, Año V, nº. 11, Abril 2005. Medina Sidonia (Cádiz), 2005.

- MORALES PADRÓN, Francisco. Andalucía y América. Málaga, Arguval, 1992.

- MORENO GARRIDO, Antonio. <Tipos iconográficos concepcionistas andaluces en el siglo XVIII>. Algunas consideraciones entorno a la iconografía concepcionista en Andalucía y el Nuevo Mundo. Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1985. Págs. 183-189.

- MORENO, Salvador. “Guadalupismo mexicano en Cádiz”. Cádiz Iberoamérica, nº. 2. Cádiz, Universidad de Cádiz, 1984. Págs. 28-29.

- MORGADO GARCÍA, Arturo. Iglesia y sociedad en el Cádiz del siglo XVIII. Cádiz, Universidad de Cádiz, 1989.

- MOYSSEN, Xavier. “Sobre iconografía guadalupana”. Monumentos históricos, nº 8. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1981.

- NEBEL, Richard. Santa María de Tonantzin, Virgen de Guadalupe. Continuidad y trasformación religiosa en México. México, Fondo de Cultura Económica, 1995.

- RAMOS ROMERO, Marcos. Medina Sidonia: arte, historia y urbanismo. Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz, 1981.

- SÁNCHEZ, Miguel. Imagen de la Virgen de Guadalupe milagrosamente aparecida en la ciudad de México celebrada en su historia por la profecía del capítulo doce del Apocalipsis… México, Fondo de Cultura Económica, 1999 (1648).

- TERESA DE MIER, Servando. Memorias. México, 1946 (1822).

- TOUSSAINT, Manuel. Fray Andrés de San Miguel, arquitecto de la Nueva España. México, 1945.

- VALERIANO, Antonio. Nicam Mopohua (Aquí se narra). México. Mediados del siglo XVI.

- VARGAS LUGO, Elisa. <Algunas notas más sobre iconografía guadalupana>. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, nº 60. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1989. Págs. 59-66.

 

FUENTES DOCUMENTALES

- Carta del Almirante Ulloa al Virrey Bucareli. Cádiz, 17 de Julio de 1778. Archivo General de Indias. Indiferente, 1632 B.

- Carta del Virrey Bucareli al Almirante don Antonio de Ulloa. México, 27 de Marzo de 1778. Archivo General de Indias. Indiferente, 1632 B.

- Inventario de Bienes de don Juan de Soto y Nogueras, hecho por su viuda, doña Jacinta de Ortega. Sevilla, 1 de Julio de 1700. Notario: Sebastián de Santa María Ibarra. Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla. Legajo 13064. Oficio 19, Libro 2º. Folios 519-532.

 



[1] Doctora en Historia del Arte, Universidad de Granada.

[2] El virreinato de la Nueva España ocupaba el sur de los actuales Estados Unidos, y Centro América hasta Guatemala. La mayor parte de su territorio corresponde a México. Fue fundado por la corona española en 1535, disolviéndose en 1820.

[3] Extraída de Enrique Otte, Cartas privadas de emigrantes a Indias (1540-1616), Jerez, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía - Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1993.

 

[4] Cfr. GARCÍA-BAQUERO, Antonio. Comercio y burguesía mercantil en el Cádiz de la Carrera de Indias. Pág. 15.

[5] Organismo creado por el gobierno en 1503 en Sevilla, con el objeto de controlar la emigración hacia las Indias.

[6] La investigadora Ana Crespo analiza los factores que influyeron en la decisión del traslado de la Casa de la Contratación y sus consecuencias directas en la economía y el comercio. Cfr. CRESPO SOLANA, Ana. La Casa de la Contratación y la intendencia general de la marina en Cádiz (1717-1730). Págs. 11-17.

[7] GRUZINSKI, Serge. La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a Blade Runner (1492-2019). Pág. 134.

[8] El jesuita criollo Francisco de Florencia fue el principal difusor de estas imágenes. Sobre este tema puede verse: ALCALÁ, Luisa Elena. “¿Para qué son los papeles…? Imágenes y devociones novohispanas en los siglos XVII y XVIII”. Tiempos de América. Revista de Historia, Cultura y Territorio, 1997. Págs. 43-56, o CUADRIELLO, Jaime. “La propagación de las devociones novohispanas: las Guadalupanas y otras imágenes preferentes”. Discursos en el Arte. XV Coloquio Internacional de Historia del Arte. Págs. 257-293.

[9] NEBEL, Richard. Santa María de Tonantzin, Virgen de Guadalupe. Continuidad y transformación religiosa en México. Págs. 167-262. ANSÓN, Francisco. Guadalupe, lo que dicen sus ojos. Pág. 56-87.

[10] FLORENCIA, Francisco de. Estrella del Norte de México aparecida al rayar el día de la luz evangélica en este Nuevo Mundo en la cumbre del cerro del Tepeyac… Pág. 133.

[11] Cfr. CABRERA Y QUINTERO, Cayetano de. Escudo de armas de México: celestial protección de esta nobilísima ciudad de la Nueva España... y LAFAYE, Jacques. Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México.

[12] Cfr. GIBSON, Charles. Los aztecas bajo el dominio español (1519-1810). Págs. 135-136.

[13] VALERIANO, Antonio. Historia de las apariciones. Pág. 7.

[14] TERESA DE MIER, Servando. Memorias.

[15] MORENO GARRIDO, Antonio. <Tipos iconográficos concepcionistas andaluces en el siglo XVIII>. Algunas consideraciones entorno a la iconografía concepcionista en Andalucía y el Nuevo Mundo. Págs. 183-189.

[16] CRUZ, Mateo de la. Relación de la milagrosa aparición de la Santa Imagen de la Virgen de Guadalupe de México, sacada de la historia que compuso el bachiller Miguel Sánchez. Págs. 22.

[17] AA.VV. Cartas de Indias. Pág. 310.

[18] Cfr. CUADRIELLO, Jaime. Catálogo de la exposición “El divino pintor: la creación de María de Guadalupe en el taller celestial”. Museo de la Basílica de Guadalupe. 60 Aniversario. Ciudad de México, Diciembre 2001-Abril 2002. Págs. 163-165.

[19] GARCÍA SÁIZ, María Concepción. “Arte colonial mexicano en España”. Revista Artes de México, nº 22. Págs. 26-38.

[20] Cfr. GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel y MORILLAS ALCÁZAR, José María. Un ejemplo del mecenazgo americano en Sevilla: el Beaterio de la Santísima Trinidad. Págs. 57-58.

[21] Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla. Legajo 13.064. Oficio 19, Libro 2º. Folios 519-532.

[22] Cfr. MORGADO GARCÍA, Arturo. Iglesia y sociedad en el Cádiz del siglo XVIII. Págs. 52-53.

[23] GARCÍA FERNÁNDEZ, Mª. Nélida. Burguesía y toga en el Cádiz del siglo XVIII. Vicente Pulciani y su biblioteca. Págs. 30-31.

[24] Cfr. MORENO, Salvador. “Guadalupismo mexicano en Cádiz”. Cádiz Iberoamérica, nº. 2, 1984. Págs. 28-29.

[25] Cfr. GONZÁLEZ MORENO, Joaquín. Iconografía guadalupana en Andalucía. Pág. 38. En una placa situada en una plaza del pueblo, se lee lo siguiente: “Cuenta la leyenda que allá en el siglo XVIII Don Domingo López de Carvajal, en una de sus travesías de regreso de Nueva España (México) se vio inmerso en una tempestad; estando a punto de naufragar, se encomendó a la Virgen de Guadalupe, prometiendo que si salvara su barco, su persona y sus riquezas, fundaría un pueblo en lo más intrincado de la provincia de Cádiz. Dicha gesta se realizó acogiéndose al fuero de nuevas poblaciones por Real Provisión del monarca Carlos III el 13 de octubre de 1773”.

[26] Cfr. GARCÍA PEÑA, Carlos. Los monasterios de Santa María de la Victoria y San Miguel Arcángel en el Puerto de Santa María. Pág. 125.

[27] Cfr. MOTAÑÉS CABALLERO, Salvador. “Medina Sidonia y el Nuevo Continente. Asidonenses en América. Revista Puerta del Sol, Marzo 2002.

27 Archivo General de Indias, Indiferente, 1632 B. Antonio María de Bucarreli fue virrey de Nueva España entre 1771 y 1779. Está considerado un gran gobernante, impulsor de iniciativas urbanísticas y defensivas.

28 Archivo General de Indias, Indiferente, 1632 B.

29 FLORENCIA, Francisco de. Op. Cit. Pág. 196. Antonio María de Bucareli y Ursúa fue un aristócrata sevillano, virrey de Nueva España entre 1771 y 1779, centró sus esfuerzos en los aspectos defensivos, las obras públicas y la economía.

[31] Archivo General de Indias, Indiferente, 1631. El marino Antonio de Ulloa fue uno de los personajes más importantes de la Ilustración española. Ejerció como gobernante y redactó varias memorias testamentarias acerca de la administración de su patrimonio.

[32] Cfr. AA.VV. Documentos para la historia de Andalucía. Catálogo de la exposición. Sala de Exposiciones Santa Inés, Sevilla.  Del 12 al 30 de Septiembre de 2000. Pág. 124.

[33] MORALES PADRÓN, Francisco. Andalucía y América. Pág. 161.

[34] RAMOS ROMERO, Marcos. Medina Sidonia: arte, historia y urbanismo. Pág. 71.

[35] SÁNCHEZ, Miguel. Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe, Milagrosamente Aparecida en la Ciudad de México, Celebrada en su Historia, con la Profecía del capítulo doze del Apocalipsis.

[36] VARGAS LUGO, Elisa. “Algunas notas más sobre iconografía guadalupana”. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, nº. 60. Pág. 62.

[37] Cfr. CABRERA Y QUINTERO, Cayetano. Op. Cit. Pág. 371.

[38] Cfr. ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. Historia del Arte Hispanoamericano. Pág. 502.

[39] GONZÁLEZ MORENO, Joaquín. Op. Cit. Pág. 19.

[40] Cfr. ENRILE Y MÉNDEZ, Joaquín María. Historia de la ciudad de Medina Sidonia que dejó inédita el Dr. D. Francisco Martínez y Delgado. Pág. 194.

[41] Cfr. RAMOS ROMERO, Marcos. Op. Cit. Pág. 304.

[42] Una muestra es el lienzo enconchado (con incrustaciones de concha de nácar), realizado por Miguel González y expuesto en el Museo de América de Madrid.

[43] A esta tipología también corresponden las de la Colección Pablo Romero de Sevilla, un óleo de Miguel Cabrera datado en 1792, y otro de Francisco Antonio Vallejo realizado en 1777. También la del Convento de Trinitarias del Prado de Santa Justa de Sevilla, pintada por Miguel Correa en 1706, la del Convento de Concepcionistas de Garachico (Tenerife), la de Nicolás Rodríguez Juárez que se exhibe en el Museo de América… El ejemplar más interesante es sin duda el conservado en la Catedral de Santiago de Compostela, firmado por Juan Patricio Morlete Ruiz en 1770.

[44] BARGUELLINI, Clara. “La pintura sobre lámina de cobre en los virreinatos de la Nueva España y el Perú”. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. XXI, nº. 74 y 75. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1999. Pág. 79.

[45] FLORENCIA, Francisco de. Op. Cit. Pág. 2.

[46] GONZÁLEZ MORENO, Joaquín. Op. Cit. Pág. 28.

 


(c) Marzo del 2002. Todos los derechos reservados